
Para los más pequeños, desde la Biblioteca del Centro venimos realizando un conjunto de actividades semanales programadas durante todo el curso, enmarcadas en el apartado de conocimiento de la biblioteca y de sus recursos que desarrollamos en el Plan de Biblioteca.
Los más pequeños acuden a la biblioteca semanalmente, para consultar y leer libros, cuentos, también hacen préstamo de libros para llevárselos a casa durante una semana.

Como bibliotecaria procuro estar siempre en constante coordinación con los profesores, para poder realizar una selección dentro del fondo disponible en la biblioteca sobre los temas de interés que están trabajando con los niños en el aula, tanto para que puedan llevarse libros en préstamo de aula, como realizar exposiciones temáticas en la biblioteca.
Durante el 1º trimestre los más pequeños trabajamos los siguientes temas: Los transportes, el cuerpo humano, el otoño, letras y números, información, comunicación, TVE y radio, etc.
Esta etapa es una época de gran estimulación sensorial, en la que debe predominar el juego simbólico y el razonamiento intuitivo.
Es fundamental y desde la biblioteca hacemos hincapié en el desarrollo de los siguientes aspectos:
· El conocimiento y la exploración de su entorno más inmediato.
Lo que pretendemos con los más pequeños, es fomentar el uso de la biblioteca y la animación a la lectura mediante el uso de juegos y técnicas adaptadas para ellos que les permitan adquirir un conjunto de hábitos y destrezas que irán desarrollando a lo largo de los años, tales como:
· La motivación por la lectura.
· Acercamiento a textos tradicionales.
· La interpretación de imágenes como portadoras de significados.
La biblioteca escolar en esta etapa debe ser un espacio para que los más pequeños puedan:
· Reconocer los espacios y servicios básicos.
· Observar la colocación del fondo.
· Mantener el orden en el rincón de biblioteca.
· Decorar la biblioteca con creaciones plásticas.
· Observar y manipular los fondos documentales infantiles.
· Interpretar las ilustraciones / imágenes de los textos.
· Inventar historias a partir de las ilustraciones de un libro.
· Escuchar y comprender textos y relatos breves.
· Dialogar y contrastar opiniones sobre textos escuchados y leídos
· Reconocer las distintas fuentes de información.
· Utilizar los materiales de la biblioteca con cuidado y respeto.
· Despertar el interés por la búsqueda de información.
me gusta tu blog espero que hagas muchos
ResponderEliminarxP
ResponderEliminar